Sin duda existe mucha información sobre productos mágicos, dietas milagro o planes en donde se restringe algún alimento o grupo en específico, algunas incluso “modas”.
Una alimentación equilibrada debe ser variada, rica y saludable que te haga sentir bien física y emocionalmente.
Sin necesidad de restringir ni satanizar ningún alimento.
Alimentarse saludablemente está más ligado a consumir alimentos de calidad que nos proporcionen nutrientes, esto no quiere decir que de vez en cuando no podamos degustar de una rebanada de pastel 🧁 o una de pizza 🍕 , sino más bien se trata de enfocarnos en cuidar la calidad de lo que consumimos así como la frecuencia(un punto muy importante, no es lo mismo comer una fritura, postre o golosina una vez a la semana que 3 veces por día),respetar nuestro cuerpo es brindarle lo que necesita, para llenarlo de energía, hacerlo sentir cómodo y satisfecho y para eso no debemos llegar al extremo de quedarnos con hambre o dejar de asistir a una reunión social por el echo de no compartir una copa 🍷 o una botana con los amigos o familia, no se trata de castigarnos por haber consumido un alimento rico en calorías, sino de mantenernos firmes en aprender a respetar y nuestro cuerpo y cuidarlo, tomarnos un día libre no es sinónimo de comernos todo aquello que no comimos en la semana… sino de disfrutar de algo sin culpa y sin atormentarnos y aún más importante que eso es hacer un cambio integral de hábitos que nos lleve a permanecer saludables integrando a nuestro día a día una rutina que nos permita mantenernos activos y en movimiento, así como mantenernos bien hidratados y buscar tener un descanso reparador.
Tomar 8 vasos al día de agua, realizar mínimo 30 minutos de actividad física al día por 5 días a la semana y tener un balance de un 80/20 % entre alimentos ricos en nutrientes sobre aquellos no tan saludables, sería una buena manera de mantenernos saludables y en equilibrio.
Ámate, respétate, cuídate, mantente en movimiento, hidrátate bien y regálate momentos de paz y descanso…🍃